Aun ante el dolor, uno puede encontrar la
forma de ser feliz.
En estos días he experimentado cambios muy
profundos en mi vida, diría que desde principios de este año, he estado en una
especie de “transformación” que se está prolongando hasta estos días.
El proceso de maduración es un camino que
lleva mucho tiempo, mucha asimilación, mucha aceptación y tolerancia, el
detalle es que esta vez me tocó asumir cosas que me dolieron siempre y quizás
de alguna manera, me seguirán doliendo, pero –de alguna manera también- ya
aprendí o estoy aprendiendo a sobrellevar.
Llegar a los 25 años fue para mí, un
verdadero desafío, de forma inconsciente, un gran desafío. Por que
principalmente no existe un “manual” para el primer cuarto de siglo en esta
Tierra, así que estoy haciendo la mejor de mis improvisaciones.

Aceptar que camino este camino, a veces
solo, fue otro de mis grandes pasos en la vida, aprender que muchas veces debo
tomar mis propias decisiones y que no siempre mis seres queridos estarán de
acuerdo es un proceso que hasta hoy dia me cuesta aprobar, pero en estos días,
principalmente, lo estoy asimilando –debo confesarlo, a fuerza de palos- ya que
toda mi vida viví o vivía buscando la aprobación de mis padres, de agradarlos y
no defraudarlos. Cuando en verdad lo único que estaba logrando era postergrame
más de la cuenta, sin encontrar una frontera sana entre padre/madre-hijo.
Asimilar el cambio de estado de joven a
adulto fue una de las más grandes sorpresas que me trajo la vida a mis nuevos
25 años, lo cual por supuesto, supuso su crisis respectiva. Miedo,
incertidumbre, todo mezclado con el final de mi época universitaria, y el
futuro incierto que me aguarda… Tomar otras responsabilidades que antes no
tenía supuso para mi encarar la vida bajo una perspectiva totalmente diferente
a la que estaba acostumbrado: mi hábitat “académico” o universitario. Pienso
que lidiar con problemas de la vida real “freaked me out” (me asustó) un poco.

Mis 25 años me trajeron muchas sorpresas,
un bagaje de conocimientos acerca de las cosas que he pasado a lo largo de los
años, que si bien no son nada comparado a aquellas que ya llevan sus 50 o 60,
tiene no obstante, muchas historias en su haber, historias de dolor, llanto,
alegría y felicidad.
A lo largo de estos años, he acumulado
experiencia que me hizo reflexionar bastante acerca de lo realmente importante
en la vida, el valor del momento, de las personas que están a tu lado –aunque a
veces no actúe adecuadamente con ellas-, he aprendido a ver más allá de las
situaciones momentáneas, por más que hoy me encuentre ahogado en el limbo de
incertidumbres acerca de mi vida futura.


He aprendido también a ser rechazado. Pero
no es que me conforme con ello. Simplemente, se que las personas llegan a tu
vida por alguna razón, luego se marchan. Pero los lazos de sangre son más
fuertes y quizás aquella persona que mas amas en el mundo sea la que más daño
puede llegar a causarte. Pero sin embargo, por amor, estoy aprendiendo a soltar
las amarras del recuerdo y el dolor, y convertirme en la única cosa que puede
salvarnos: EL AMOR.
Ser diferente a mi me ayudó a humanizarme
más, a ser más sensible con el mundo espiritual a través de un mayor contacto
con la Luz Divina, que siempre me protege del mal. Ser diferente me permitió
abrazar al mundo entregando mi dolor para bien de los demás, por más que
signifique sufrimiento. Ese sufrimiento de estar privado de abrazar a mi
sobrino, de besarlo, o de entregar un abrazo de amor a mi madre, o a mi padre. El orgullo o la ignorancia son armas mortales
que pueden ocasionar heridas cuyas cicatrices llegan a marcar para siempre el
corazón de la persona herida. Pero no hay golpes y contusiones que el verdadero
amor no pueda llegar a sanar de verdad y para siempre.
Aprendí que el amor viene cuando debe
venir, cuanto más apresurados e impacientes estamos, más se nos escapará, por
ello, en mi presente, estoy dando tiempo al tiempo porque sé que esa persona
especial está ahí, en algún rincón del planeta Tierra, sé que El vendrá.
A mis 25 años aprendí que yo no voy a
cambiar al mundo, pero puedo cambiar MI MUNDO PERSONAL y prepararme para las
cosas buenas de la vida, mientras tanto debo disfrutar de mis amigos, personas
a quienes conocí hace poco, a mis padres, a todos, como si fuera el último día
de vida en la tierra.
A mis
años aprendí que aquellas personas a quienes amas de verdad ya forman
parte de tu vida a pesar del dolor o sufrimiento que te causaron. Aprendí que
eso ya no se borra, o por lo menos, no podemos volver en el tiempo para corregir
las cosas mal hechas, las palabras mal dichas. Pero como por ahí leí: “yo no
hablo de rencores ni venganzas, la única venganza es el perdón, y el único
perdón es el olvido”. No existe forma de perdonar si no se olvida el dolor…
El dolor de las palabras mal dichas, del
trato físico deplorable, del rechazo y del odio. Olvidarme es mi próximo
desafío en la vida.

Agradezco a Dios por los 25 años de
bendiciones que me otorgó, a pesar de estar o no en baja, su Amor es
Misericordioso, por algo Él es Rico en Misericordia.
Y así finalmente, a mis 25 años tomo todas
mis cosas, recojo los fragmentos que quedan de mi interior, con el fin de ir a
restaurarlo al taller de Dios, y poder decir finalmente: bueno, este, señores,
es MI SIGUIENTE PASO. Porque sé, que andando en fe, encontraré camino del
bueno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios, críticas y/o puntos de vista, puedes dejarlos aquí. Serán apreciados.