Si supiera que la vida es estar a tu lado
Hubiera dejado mi ego para estar más tiempo contigo.
Hoy, se que estar aquí, a tu lado
es el instante sagrado donde me encuentro feliz
Donde encuentro mi plenitud.
Si supiera, si tan solo supiera
Que ser feliz no es llegar lejos
sino más bien, permanecer cerca
hubiera sido más cercano
Por ello doy gracias
Por este breve instante
Pues hoy, si, lo sé
Soy muy feliz a tu lado.
Si tan sólo mirara
A través de tus ojos
Descubriría cuánto amor guardas en tus adentros
Cuanta alegría contenida aún por ofrecer
Aprendería a amarte
Mucho más de lo que ya te amo
Aprendería a respetar mucho más tus silencios
Aprendería a respetar mucho más tus ausencias
Aprendería a respetar aún más, tu libertad,
Papá.
Hace unos diez años comencé este blog a manera de diario personal, juntamente con cambios a nivel interno y espiritual. Con el transcurrir de los años, simplemente plasmo aspectos de mi transitar por esta vida.
martes, 9 de octubre de 2018
sábado, 29 de septiembre de 2018
La canción del dolor
Hoy miro mi vida a través de un cristal
El ímpetu por expresar lo que tengo en mi pecho no tiene
pregón
Pareciera ser que el ritmo de la vida demanda de mí todo mi
aliento.
Miro a través del cristal, todas las cosas que me han
ocurrido
Aun también miro esto que hoy me sucede
Dentro del drama de mi vida, encuentro sentido a cada cosa
que me ha ocurrido hasta hoy
Las luces y las sombras
Las victorias y tantas otras derrotas
Amores y desamores
Lujuria, sexo, dolor
Llanto y alegría
Penas y glorias
Todo tiene un nuevo color
Tan diverso como el arcoíris que soy
Tan melodioso como los pájaros que cantan en mi ventana
Como aquellos recuerdos también, de Angulema que me dió su
calor
Como aquellas nubes que algún día surqué
Alguna vez leí a Angelou decir:
"El ave enjaulada canta canciones de libertad"
Hoy día puedo ver realmente que es así
No canto por que tenga voz,
Sino mas bien, porque tengo una melodía interior
Que aún está guardada
Entiendo que todo pasa
Nada queda en esta tierra
Simplemente es así
La naturaleza de lo efímero
así como la paradoja de las cosas
Están en la esencia de cada cosa que hacemos
No importa hacia donde vamos
Nuestro afán es en vano
Todos nos dirigimos irremediablemente al mismo destino
Aunque bien es cierto
Que lo que hay en medio, es el trayecto
Eso sí que lo moldeamos
En función a nuestros sueños
En función a nuestra voluntad
Esta carretera tiene un punto de llegada.
Y saben qué?
No es una llegada a la tumba, mucho menos.
Es una llegada a nuestro interior.
Cuando descubrimos ese sentido
Cuando finalmente escuchamos el canto de las aves
Cuando despertamos al amor
Si si! cuando despertamos
Al amor.
29/09/2018
12:45pm
sábado, 31 de marzo de 2018
Yo pido
Dame conciencia, para que pueda entender mis espacios vacíos
Dame visión, para que pueda ver mis propios temores
Dame entendimiento, para que pueda entender mi soledad
Dame soledad, para que pueda entender mis propios tiempos
Dame tiempo, para que pueda así sanar mis heridas
Dame comprensión, para que pueda comprender que los demás
son como son
Dame la suficientes ganas, para tomar mi cuerpo y mi alma y
seguir mi viaje
Yo pido al Universo nuevas carreteras, por donde viajar
Pido volver, pido regresar, pido partir
Pido al Universo el cielo azul, las montañas, las nubes
Pido los viajes de niño surcando el infinito
Al lado de mi bien-amada Madre Celeste
Pido entrar hacia mis adentros, amarme intensamente, seguir
descubriendo cada parte de mis entrañas,
Seguir cantando la Canción del Universo
Pido al Universo unificarme con la Luz que lo envuelve todo
Iluminar cada uno de mis pasos
Y en mis noches oscuras, pido nunca olvidar
Que así como llegué, soy libre de partir,
de surcar nuevos horizontes,
Seguir flotando en el aire
Abrazar el viento, fundirme en la luz de la eternidad.
Asunción, 31-03-2018
viernes, 26 de enero de 2018
Cansancio feliz
Una vez más me enfrento ante una hoja en blanco, frente a
una pantalla brillante, toda blanca, frente a mí.
Me gustaría escribir mis pensamientos de este veintiséis de
enero, mientras escucho “Todo Cambia”, canción (creo que originalmente) de
Violeta Parra (Chile) interpretada por la Negra Sosa, la querida Mercedes
(Argentina).
Mientras escucho atentamente la letra: “que yo cambie, no es
extraño”. La verdad es cierto. Hay tanto de cierto en esta canción. Escuché por
ahí que en la vida, lo único que permanece constante, es el cambio. Todo
cambia. Cambian las relaciones, cambian los amores, cambian las estaciones del
año, cambia el cuerpo, cambiamos de trabajo, de casa, de país, de amigos quizás…
cambiamos de pareja, cambiamos de auto, cambiamos de marca de vino o de
cerveza, cambiamos de gustos musicales, cambiamos a medida que vamos cambiando
nosotros mismos.
Vamos caminando y en la medida que damos pasos en la vida,
nuestro trayecto se nos va develando. Quizás llegamos a un punto del camino, en
el que nos perdemos un poco, perdemos el norte, la soledad que llevamos todos,
asi como dice otra canción de Mercedes, se hace muy pesada, y de tanto andar,
de tanto cambiar, nos cansamos. El cuerpo a medida que envejece se va cansando.
Si, muchos me dicen “pero si sólo tenés 30, no podés estar así”… Bueno, la
cuestión es que siempre me sentí “viejo”. A mi siempre me pesaron más las
cosas, es algo que simplemente fue así toda mi vida. Inclusive los cambios que
deberían ser “normales”, los proceso con más dificultad. ¿Por qué? Es la
pregunta que la sicóloga me haría. A veces no encuentro respuesta lógica,
quizás sean grabaciones en mi “disco duro”, que hay que borrar, o al menos,
reconocer y encauzar.
Bueno, la cuestión es que el cansancio llegó a hacer su
golpazo y me tumbó de un solo puñetazo. Ya fue suficiente. Me cansé. Ya mi
cuerpo se rindió. No pude levantarme de la cama, quedando “planchado” por casi
una semana.
Creo que los dolores que tenemos en el pensamiento, en la mente, duelen mucho más que dolores físicos, que con un buen tratamiento, pasan, quizás queden cicatrices, pero curan. ¿Los dolores del alma, cuándo curan?
Hay mucho de cierto en que los fantasmas que viven en
nuestra mente, son creadores de historias fantasiosas. El punto es, que tengo
que convivir con ellos, aceptarlos, amarlos quizás… Reconocer que están ahí,
quizás sea hora de dejar de ignorarlos, quizás están queriendo decirme algo que
no quiero escuchar, que estoy evitando. ¿Qué quieren decirme? Espero que el
cambio, me traiga consigo, algunas de estas respuestas.
Entiendo que fui negligente, y dejé muchas cosas atrás, no
resueltas, no las atendí a tiempo, diría que son ciclos que no se cerraron, que
deben ser atendidos en algún momento, ahora o más adelante. Solo quiero ser
consciente y darme cuenta, es lo que mi cuerpo cansado pide. Despertar y ser
más presente. Más consciente. Ser más canción, más honesto, más franco, más
directo. Que de tanto cambiar, quiero ya haber aprendido a ver, a hablar, a
ser, yo, y nadie más.
Llevo miles de historias tras mis pasos, tras el polvo que
deja mi andar. Hay muchas historias de amor y de desespero, de fracasos, y
triunfos, de desesperado llanto y de noches oscuras, de amaneceres y de sueños
aun por cumplir. Mi cuerpo cansado me pide continuar, aunque para ser honesto,
no sé cómo ni dónde, quiero que el Universo venga a mis sueños a dejarme un
rastro de estrellas hacia donde pueda guiar de nuevo mi andar. Quizás haci
a
aquellas montañas entre el cielo azul que aquella Mujer Azul me hacía recorrer
en sueños, cuando era pequeño.
Ahí está. Quizás tenga que volver a ser pequeño. Quizás
tenga que volver a dar muchos besos a mi madre, y muchos más abrazos a mi papá.
Quiero que el Universo me abra los ojos hacia nuevas
galaxias, donde las fuerzas se renuevan y revitalizan el corazón de este niño
andante, soñador, cantor.
Miro hacia atrás, y mi cuerpo cansado sonríe. Solamente
sonríe de alegría. Por qué recuerda los paisajes, caminos, horizontes, montañas,
cielos, mar, personas, sonrisas, abrazos, lágrimas, amor.
Si, exactamente, mi cuerpo cansado, sonríe.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)